top of page

La importancia de los talleres en la rehabilitación de la Afasia

  • afasiactiva
  • hace 16 horas
  • 1 Min. de lectura

El cerebro, al igual que los músculos, necesita ejercicio constante para mantenerse activo, ya que si no se entrena se ralentiza; de hecho, se ha demostrado que puede generar hasta 700 nuevas neuronas diarias en el hipocampo, región clave en el aprendizaje y la memoria. En este sentido, los talleres terapéuticos son fundamentales para la rehabilitación de personas con afasia, ya que aprovechan la neuroplasticidad del cerebro, potenciada especialmente en actividades grupales que estimulan múltiples áreas cerebrales.

En Afasia Activa, se incorporan diversos talleres como el de lectura, que además de facilitar el reaprendizaje lector, activa áreas del lenguaje y estimula la imaginación; los talleres de juegos, que mejoran la memoria, la planificación y fomentan la socialización; el de improvisación teatral, que ayuda a ganar seguridad, expresarse mejor y potenciar la memoria episódica; y el coro, que trabaja la voz, la respiración y activa diversas regiones cerebrales mediante ritmo y melodía, facilitando así la recuperación del habla. Además, el taller de Historia de la Música nutre el conocimiento y la conexión emocional con este arte.

La combinación de estas actividades con logopedia y terapia emocional no sólo mejora la comunicación, sino que también fortalece los vínculos sociales y el bienestar emocional, aspectos esenciales en el proceso de recuperación.

Sabemos que enfrentar la afasia puede ser desalentador, pero con apoyo empático y espacios creativos y terapéuticos como estos, la recuperación se vuelve más llevadera, significativa y esperanzadora. ¿Te apuntas?


 
 
 

Comments


bottom of page