Chamartín se compromete con la Afasia
- afasiactiva
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Cuando las personas con capacidad de decisión empatizan de verdad con una causa y actúan en consecuencia, el mundo se convierte en un lugar un poco más justo. Eso es precisamente lo que ha ocurrido en el distrito de Chamartín, en Madrid, donde Yolanda Estrada, su presidenta, ha impulsado una iniciativa histórica para nuestra comunidad: adaptar el entorno urbano para que sea más accesible a las personas con afasia.
El Pleno del distrito ha aprobado una declaración institucional de apoyo a quienes convivimos con este trastorno del lenguaje, un gesto que se ha materializado en un emotivo acto al que tuvimos el privilegio de asistir Paloma Blanco, desde Afasia Activa, y Lu Vives, desde Hola Qué Tal. Fue una jornada inolvidable que marca un antes y un después en el camino hacia una sociedad más inclusiva para las personas con esta afección del lenguaje.
Desde Afasia Activa celebramos con entusiasmo esta reciente iniciativa que refuerza el compromiso de Chamartín con las personas con afasia mediante un proyecto ejemplar de sensibilización y accesibilidad.

“Esto es algo de extrema importancia para las personas con afasia que vivimos en esta ciudad”, cuenta Paloma, presidenta de Afasia Activa, “es un gesto de extrema generosidad y empatía que va a hacer nuestra ciudad más accesible para nosotros. Cosas como que en los restaurantes no haya carta física, o la ausencia de carteles que nos indiquen direcciones de forma clara, dificultan nuestro paso por la ciudad. Ahora todo va a ser más fácil para nosotros. Vamos a iniciar una campaña de la mano del distrito Chamartín y Hola Qué Tal después de la aprobación en la junta y estamos muy emocionados con este comienzo. Seguimos trabajando”.
Y por su lado, Estrada ha subrayado que “las personas que conviven con la afasia, familias y amigos saben de la importancia de su visibilidad. No debemos temer conocer la realidad y debemos estar a su lado”.
¡Animamos a otros distritos y municipios a seguir el ejemplo de Chamartín y a construir entornos más accesibles y conscientes!
Por nuestro lado, asociaciones como Afasia Activa y Hola Qué Tal seguiremos trabajando por una sociedad donde todas las voces, incluso las que se expresan de forma diferente, sean escuchadas y valoradas.

Comments