Este año el museo del Prado no ha vuelto a ofrecer un taller y lo hemos disfrutado de la mano de Amor Binze. Por la pandemia, lo hemos hecho virtualmente, pero ha sido una delicia.
Con esta actividad El Prado pretende acercar parte de la colección del Museo a las personas
con daño cerebral adquirido y a otros colectivos en riesgo de exclusión social. Se
busca proporcionar un tipo de experiencia dirigida no únicamente al aprendizaje, sino
también al bienestar personal (tanto a nivel emocional como social) de personas que
pueden sentir limitada por diversos motivos su participación igualitaria en la vida
cultural.
La temática propuesta para este recorrido hace referencia a aspectos relacionados
con la gestualidad del cuerpo, con el lenguaje no verbal y con todo aquello que,
voluntaria o involuntariamente somos capaces de comunicar sin palabras. En este
contexto las manos son una parte vital para el ser humano, que define quiénes somos
y cómo nos mostramos a nosotros mismos ante los demás y en distintas situaciones.
Todo nuestro cariño a Amor Binze por ese taller tan bonito que nos ha hecho disfrutar del arte y pasar un buen momento.
Comments