top of page

Coro

La música, la comunicación y el lenguaje han estado muy vinculados desde el comienzo de la civilización. Tanto en el proceso de adquirir habilidades comunicativas, como también en la estimulación y rehabilitación del lenguaje y la comunicación, la música cumple un papel enriquecedor y facilitador, por ser uno de los fenómenos más estimulantes para nuestro cerebro, cuerpo y mente. Indagaciones sobre los procesos cerebrales al cantar indican que se activa una red homóloga a la del lenguaje en el hemisferio derecho, normalmente ileso.

​

A ello se le suma que, al cantar en grupo, no solo generamos sensaciones de placer y autoconfianza -(endorfinas y oxitocina)-, mejoramos el control respiratorio y estabilizamos el pulso,  reforzamos nuestra memoria y concentración al tener que aprender un repertorio, y además obtenemos un sentido de pertenencia al grupo y de cohesión social, de comunicación y de cooperación entre personas.


“Cantar regula la actividad en el nervio vago, que está muy vinculado con la vida emocional y la comunicación con las otras personas”, Björn Vickhoff, investigador neurocientífico.

​

Si tienes curiosidad por saber cómo son estas sesiones, te invitamos a que veas este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=wOHj2oLYjQE
Como ves, todo el mundo está invitado a participar. ¡Ven y diviértete! 

​

Te esperamos en nuestro local de ensayo, calle Sánchez Pacheco nº 49.

Si quieres venir a cantar con nosotros, lámanos al 660350056

bottom of page